Ciclos formativos

 

Los Ciclos Formativos son estudios que capacitan al alumnado para ejercer diversas profesiones con la formación necesaria para adquirir las competencias y los conocimientos propios de cada sector.

 

Son un puente entre el centro y la empresa y están diseñados teniendo en cuenta las necesidades reales y actuales del sistema productivo.

MODALIDADES

La Formación Profesional está estructurada en Ciclos Formativos, que pueden ser de dos tipos: de Grado Medio o Grado Superior.

 

Existen un total de 26 familias profesionales y cada una de ellas aglutina cualificaciones que requieren el desempeño de competencias en un determinado campo profesional.

 

Las familias engloban los ciclos formativos con características comunes según:

 

  1. Afinidad formativa
  2. Semejanza entre los procesos tecnológicos utilizados y productos o servicios creados a nivel profesional
  3. Sector industrial

METODOLOGÍAS INNOVADORAS

Nuestra metodología se basa en un modelo docente basado en la formación teórico-práctica y personalizada mediante metodologías innovadoras como:

  • Trabajo cooperativo
  • Gamificación
  • Aprendizaje basado en problemas (ABP)
  • Simulación empresarial
  • Learning by doing

 

El alumnado es el propio protagonista de su aprendizaje, desarrollando habilidades comunicativas, el uso de la tecnología como herramienta de aprendizaje o la conexión entre el mundo educativo y laboral.

EDUCACIÓN EN VALORES

Buscamos ofrecer modelos positivos, de colaboración y respeto mutuos que orienten el desarrollo personal del alumnado y les permitan, siempre desde respeto de las propias ideas y del resto, poder ser responsables, respetuosos, positivos, colaboradores e implicados en la sociedad en la que vivimos.

ERASMUS +

Nuestros Ciclos Formativos están adheridos al programa Erasmus+ como una experiencia internacional, con el fin de vivir una internacionalización de los estudios, desarrollar y compartir experiencias y conocimientos en empresas e instituciones de otros países.

 

El proyecto Erasmus+ es una oportunidad de realizar estancias formativas en empresas internacionales (Irlanda) con una duración de 5 semanas. Son proyectos europeos, financiados con las becas de movilidad Erasmus+ y que favorecen la internacionalización de estudios, la mejora del idioma (inglés) y el crecimiento personal.

BOLSA DE TRABAJO

Nuestro centro tiene la voluntad de facilitar la inserción laboral del alumnado. Con esta finalidad organizamos el servicio de «Bolsa de Trabajo» y mediante el seguimiento tutorial y la coordinación de la Bolsa de Trabajo atendemos a las solicitudes de las empresas de acuerdo con el perfil profesional y las condiciones de trabajo que nos soliciten.

PROYECTO INTEGRATIC

En el centro integramos las nuevas tecnologías de la información, la relación y la comunicación.

 

El alumnado aprende competencialmente el uso de herramientas, aplicaciones y programas informáticos que les capacitan para poder trabajar en un futuro en distintas empresas.

 

El uso del correo electrónico como herramienta de comunicación, junto a la plataforma Educamos, facilitan la relación entre centro-familias.

 

En CF no utilizamos libros de texto.

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) - MODALIDAD DUAL)

La FCT es aquella modalidad de formación que el alumnado debe cursar dentro de sus estudios y que se lleva a cabo gracias a la colaboración de las empresas.

 

Características:

  •  Duración obligatoria: 515 horas (CFGM) o 515 horas (CFGS)
  • La retribución no es obligatoria

MODALIDAD DE PRÁCTICAS DUAL INTENSIVA

Esta modalidad formativa combina la formación en centros educativos con aquella realizada en las empresas adheridas al programa.

 

Características:

  • Voluntario. Es necesario pasar unos requisitos (tanto académicos como de actitud)
  • Duración: 1.000 horas (100 primeras de FCT)
  • Retribución obligatoria por parte de las empresas

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS E INSERCIÓN LABORAL

Los resultados académicos y cifras de continuidad educativa son positivos.
El alumnado que termina los CFGM dispone de una buena formación para poder continuar con sus estudios en otros CFGS.
La inserción laboral en el alumnado de CFGS también es elevada, muchas veces ocupan puestos de trabajo en las propias empresas en las que se han realizado las estancias formativas.
También constatamos los buenos resultados en estudios universitarios posteriores, así como en su desarrollo profesional.

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Acompañarte

En todos los ciclos formativos se cuenta con una hora semanal asignada por tutoría grupal, para realizar un acompañamiento. Desde tutoría se trabaja el asesoramiento personal y profesional, la orientación académico-profesional, resolución de dudas, inquietudes, derechos y deberes… Además, realizamos tutorías individualizadas.

EMPRESA EN EL AULA

Proyecto internacional de simulación empresarial como metodología de aprendizaje.
Se trata de una herramienta pedagógica para formar personas, de forma práctica y transversal, en tareas administrativas y de gestión empresarial.

 

Este entorno simulado, que pertenece a la red SEFED (Simulación de Empresas con Finalidad Educativa), permite la relación y el contacto con otros centros, utilizando todos los medios que se dan en la vida real en la relación entre empresas.

 

Bianualmente, participamos en la Feria de Empresas Simuladas en Barcelona, ​​en el marco del Salón de la Enseñanza.

COMPROMETIDOS CON EL ENTORNO

En los Ciclos Formativos formamos personas comprometidas con el entorno más cercano, buscando a un alumnado que sea capaz de actuar como transformadores sociales.
Colaboramos con diferentes entidades locales y comarcales en distintas acciones o campañas: atención a personas desfavorecidas, colaboración con distintos organismos locales, etc.